FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER 2014-2020

Una manera de hacer Europa

¿Qué es EDUSI o DUSI?

Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. Dentro de esta estrategia, la Comisión Europea considera que las ciudades son primordiales en el modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta a través de los fondos estructurales y su política de cohesión, la puesta en marcha de medidas integradas para el desarrollo urbano sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales de las ciudades desde una perspectiva integrada.De esta manera, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera es elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio; una herramienta que se ha convertido en necesaria para poder obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020.

En este sentido, se elaborará un análisis integrado de nuestra ciudad, contando con procesos de participación pública con el fin de que, a través de dicho análisis, se pueda proceder a la identificación de los principales retos a afrontar en este periodo desde una perspectiva integrada y que garantice su alineación con los objetivos comunitarios.

De esta forma, el éxito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado vendrá determinado por el consenso y participación pública tanto en su elaboración como en su implementación.

Detalle de noticia

A licitación la adquisición de dos microbuses impulsados por gas natural comprimido

viernes, 6 agosto 2021 10:51EDUSI Chiclana | Agenda2030 | Prensa |

Imagen de archivo del alcalde junto a un autobús de gas
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 338.000 euros, forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible

Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local del inicio del expediente de contratación, sujeta a regulación armonizada, del suministro de dos microbuses de gas natural comprimido (GNC) con bajos niveles de emisiones de partículas, CO2 y otros gases de combustión, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Chiclana de la Frontera: ‘Chiclana, Comprometida con el Desarrollo Sostenible’, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y una vez publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación del Sector Público, las empresas aspirantes a suministrar estos vehículos ya pueden presentar sus correspondientes ofertas obligatoriamente, de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público (https://contrataciondelestado.es/wps/portal plataforma).

En este sentido, indicar que la licitación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, cuenta con un presupuesto base de licitación de 338.000 euros. Asimismo, aclarar que los criterios de adjudicación serán hasta 80 puntos a la oferta económica, hasta 10 puntos a la mejora del plazo de Garantía de los microbuses y hasta 10 puntos a la mejora en los elementos, componentes o características técnicas de los microbuses.

“A través de la adquisición de estos dos microbuses impulsados por gas natural comprimido, trabajamos en apoyo a la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores, así como al fomento de la movilidad urbana sostenible haciendo uso del transporte colectivo, así como la optimización de los sistemas de transporte público urbanos e interurbanos”, recuerda el alcalde de Chiclana, José María Román, quien incide en la “importante apuesta de este Gobierno municipal por mejorar el transporte colectivo, tal y como se puso de manifiesto antes de que comenzara el verano con la puesta en marcha de nuevas líneas hasta zonas como Hozanejos, El Llano de las Maravillas o San Andrés Golf, así como la creación de la tarjeta monedero para menores de 18 años y que llevan consigo un descuento del 80 por ciento para los jóvenes”.

Hay que destacar que, con la adquisición de estos dos microbuses impulsados por gas se da cumplimiento al Objetivo Temático 4 (favorecer la transición a una economía baja en carbono). Asimismo, se enmarca dentro de la Agenda 2030, puesto que lleva consigo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 12 (garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles). “Estamos impulsando distintas acciones encaminadas a la preservación del medio ambiente y a la reducción de emisiones de gases a la atmósfera. Ejemplo de ello son otros proyectos como la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en edificios municipales o la sustitución de la totalidad del alumbrado público por luminarias con tecnología LED”, recuerda el regidor chiclanero, quien añade que “acciones como esta ponen de manifiesto nuestro compromiso con el medio ambiente”.

Finalmente, recordar que dicha actuación, al igual que sucede con el resto de la EDUSI, está cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014- 2020 en un 80 por ciento, y por el Ayuntamiento de Chiclana en un 20 por ciento, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Chiclana, Comprometida con el Desarrollo Sostenible’.

Cookies