FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER 2014-2020

Una manera de hacer Europa

¿Qué es EDUSI o DUSI?

Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. Dentro de esta estrategia, la Comisión Europea considera que las ciudades son primordiales en el modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta a través de los fondos estructurales y su política de cohesión, la puesta en marcha de medidas integradas para el desarrollo urbano sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales de las ciudades desde una perspectiva integrada.De esta manera, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera es elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio; una herramienta que se ha convertido en necesaria para poder obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020.

En este sentido, se elaborará un análisis integrado de nuestra ciudad, contando con procesos de participación pública con el fin de que, a través de dicho análisis, se pueda proceder a la identificación de los principales retos a afrontar en este periodo desde una perspectiva integrada y que garantice su alineación con los objetivos comunitarios.

De esta forma, el éxito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado vendrá determinado por el consenso y participación pública tanto en su elaboración como en su implementación.

Detalle de noticia

El Ayuntamiento instalará en las próximas semanas más de 200 nuevos aparcabicis en el municipio

lunes, 16 octubre 2023 11:05EDUSI Chiclana | Prensa |

Momento de la rueda de prensa
Esta actuación, que cuenta con un presupuesto base de licitación de casi 85.000 euros con cargo a la EDUSI, se encuentra actualmente en proceso de licitación, finalizando el plazo de presentación de ofertas el 27 de octubre

Con el objetivo de favorecer el paso a una Economía Baja en Carbono en todos los sectores, tal y como se recoge en el Objetivo número 4 de la Estrategia de Desarrollo Urbana sostenible Integrada (EDUSI), y más concretamente enmarcado en el Objetivo Específico 451 sobre fomento de la movilidad urbana sostenible mediante la implantación de bicicletas publicas y carriles bici, el Ayuntamiento de Chiclana instalará en las próximas semanas un total de 210 aparcabicis en distintos puntos de interés público a lo largo del municipio. Así lo ha anunciado el delegado municipal de Movilidad, José Vera, quien ha indicado que, una vez aprobado en Junta de Gobierno Local, este proyecto se encuentra actualmente en proceso de licitación.

En este sentido, las empresas interesadas en ejecutar este proyecto, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 84.979,95 euros con cargo a la EDUSI ‘Chiclana, Comprometida con el Desarrollo Sostenible’, cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, mientras que el 20 por ciento restante es aportación municipal, tienen hasta las 13.30 horas del próximo 27 de octubre para presentar sus ofertas.   

De esta forma, una vez finalice el proceso de licitación, la empresa que resulte adjudicataria tendrá un plazo de 20 días desde la formalización del contrato para el suministro e instalación de los 210 módulos de aparcabicis, que se distribuirán a lo largo del término municipal. “En concreto, éstos se ubicarán en un total de 23 colegios, seis institutos de Secundaria, tres escuelas de Educación Infantil, 14 instalaciones deportivas, siete sedes de asociaciones de vecinos y 28 edificios municipales, que se encuentran repartidos en el municipio, tanto en el casco urbano como en la zona de Los Gallos y la costa”, ha indicado José Vera.

“Casi todas las semanas estamos anunciando medidas e impactos que están teniendo una incidencia positiva en la movilidad de la ciudad”, ha recalcado el delegado de Movilidad, quien ha enumerado las acciones incluidas en la Agenda 2030  y en el Plan de Movilidad Urbano Sostenible, entre ellas, las mejoras de los caminos del diseminado, nuevas rotondas, la implementación de los carriles -30, la nueva Alameda del Río, el nuevo contrato de autobuses urbanos, la nueva estación de autobuses y los carriles bici. “Chiclana es un referente en el mundo de la bicicleta, no solo en cuanto a la parte deportiva, sino también en el día a día, con una amplia red de carriles bici”, ha indicado José Vera.

Finalmente, el responsable del área ha recordado que “en años anteriores hemos hecho un esfuerzo inversor para darle comodidad a los usuarios delas bicicletas, con distintos aparcabicis, y ahora llevamos a cabo esta inversión de casi 85.000 euros para la instalación de otros 200 más”. “Hacer un llamamiento a la ciudadanía para que haga un uso correcto de estos aparcabicis, ya que son elementos públicos que sufragamos todos”, ha concluido.

 

Cookies