FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER 2014-2020

Una manera de hacer Europa

¿Qué es EDUSI o DUSI?

Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. Dentro de esta estrategia, la Comisión Europea considera que las ciudades son primordiales en el modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta a través de los fondos estructurales y su política de cohesión, la puesta en marcha de medidas integradas para el desarrollo urbano sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales de las ciudades desde una perspectiva integrada.De esta manera, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera es elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio; una herramienta que se ha convertido en necesaria para poder obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020.

En este sentido, se elaborará un análisis integrado de nuestra ciudad, contando con procesos de participación pública con el fin de que, a través de dicho análisis, se pueda proceder a la identificación de los principales retos a afrontar en este periodo desde una perspectiva integrada y que garantice su alineación con los objetivos comunitarios.

De esta forma, el éxito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado vendrá determinado por el consenso y participación pública tanto en su elaboración como en su implementación.

Detalle de noticia

El Ayuntamiento invertirá 1,1 millones de euros de la EDUSI en la creación de casi 11 kilómetros de carriles bici y ciclo calles

miércoles, 9 junio 2021 12:09EDUSI Chiclana | Agenda2030 | mejorachiclana | Prensa |

las delegadas de Obras, la de Urbanismo y el delegado de Medio Ambiente en la rueda de prensa sobre carriles bici en Avenida de Diputación
Las actuaciones previstas se concentrarán en la avenida de los Descubrimientos y su conexión con la carretera de La Barrosa y en el Pinar de Hierro, que se encuentran ya en licitación, y un tercer tramo entre la EDAR El Torno y el puente de Los Remedios

La primera teniente de alcalde, Ana González, acompañada del delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero; y la delegada de Obras, Mª Ángeles Martínez, ha presentado el proyecto de optimización de la red de carriles bici mediante la ampliación de los itinerarios disponibles para el fomento de la movilidad sostenible en el municipio, que se enmarca en la línea de actuación 4 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Chiclana, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020. Una actuación que supondrá una inversión de 1.111.695 euros.

En este sentido, este proyecto supone la creación de tres nuevos tramos de carriles bici, lo que supondrá un incremento en la red de 10,705 kilómetros. Así, dos de los  tramos ya se encuentran en licitación, concretamente, el primero de ellos comprende una ciclo calle que conectará la rotonda de la Venta Agustín con la calle Doctor Pedro Vélez y que transcurrirá por la avenida de los Descubrimientos y la avenida de Diputación, para continuar en el primer tramo de la carretera de La Barrosa, que comprende entre la rotonda Lorenzo Delgado y Huerta Alta, y un carril bici, que continuará la anterior ciclo calle, y que finalizará en la rotonda del Salmorejo, lo que supone una distancia total de 7,456 kilómetros. En este caso, el presupuesto base de licitación asciende a 594.892,98 euros.

Y el segundo tramo también en licitación contempla la ejecución de un carril bici en el tramo desde el Pinar del Hierro hasta la zona de las Veguetas, con una longitud de 1,775 kilómetros. En este caso, el presupuesto base de licitación es de 121.541,75 euros.

Asimismo, indicar que las empresas tienen hasta las 13.30 horas del próximo 24 de junio para presentar las correspondientes ofertas en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Y, por último, se llevará a cabo un carril bici entre la EDAR El Torno (final del sendero Eurovelo entre San Fernando y Chiclana) y el puente de Nuestra Señora de los Remedios (inicio del carril bici que finaliza junto al polígono industrial Pelagatos), lo que supondrá una distancia de 1,474 kilómetros.

“Estamos hablando de ampliar nuestra red de carriles bici y de una mayor movilidad sostenible en nuestra ciudad que, junto a otras acciones de eficiencia energética, nos ayuda a seguir apostando por la calidad ambiental de nuestro municipio, siempre en consonancia con los objetivos de la Agenda 2030”, ha expresado Ana González, quien ha recalcado que “vamos a incrementar considerablemente los carriles bici”.

Por su parte, Roberto Palmero ha indicado que “estamos muy contentos porque son inversiones importantes y de las más solicitadas por la ciudadanía. Todos los que usamos la bicicleta sabemos que falta coser los distintos carriles bici, así como los senderos que forman parte del proyecto Eurovelo a lo largo de la costa”. “Chiclana es una ciudad compleja y trabajamos por conseguir esos puntos de conexión entre todas las partes. Así, tanto el chiclanero como el turista podrá disfrutar en bicicleta de rutas junto al río, el casco urbano, pinares, esteros, marismas y las playas”, ha comentado.

Finalmente, Mª Ángeles Martínez ha resaltado que “este proyecto supone un trabajo conjunto de prácticamente todo el equipo de Gobierno, aunque quiero agradecer el proceder de los técnicos de las delegaciones de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, pese a la carga de trabajo tan intensa que tienen”. “Además, no podemos olvidar que este proyecto de carriles bici se suma a otros de eficiencia energética y a otros como nuevos parques como en El Arenal, las campañas de asfaltado o las campañas de movilidad. Todo ello para lograr una Chiclana más sostenible y que se ajuste a los objetivos de la Agenda 2030”, ha concluido.

Cookies