FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER 2014-2020

Una manera de hacer Europa

¿Qué es EDUSI o DUSI?

Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. Dentro de esta estrategia, la Comisión Europea considera que las ciudades son primordiales en el modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta a través de los fondos estructurales y su política de cohesión, la puesta en marcha de medidas integradas para el desarrollo urbano sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales de las ciudades desde una perspectiva integrada.De esta manera, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera es elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio; una herramienta que se ha convertido en necesaria para poder obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020.

En este sentido, se elaborará un análisis integrado de nuestra ciudad, contando con procesos de participación pública con el fin de que, a través de dicho análisis, se pueda proceder a la identificación de los principales retos a afrontar en este periodo desde una perspectiva integrada y que garantice su alineación con los objetivos comunitarios.

De esta forma, el éxito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado vendrá determinado por el consenso y participación pública tanto en su elaboración como en su implementación.

Detalle de noticia

El iniciativa Remando a Nueva Gadeira se desarrollará este sábado en el río Iro

martes, 21 noviembre 2023 13:00EDUSI Chiclana | Prensa |

Momento de la presentación
Se trata de un evento gratuito que dará comienzo en el parque de Las Albinas y, río arriba, llegará hasta donde se encuentra el yacimiento fenicio Las personas interesadas pueden obtener más información y hacer la reserva en el correo info@novojet.net y en el teléfono 644790572

El iniciativa Remando a Nueva Gadeira se desarrollará este sábado en el Río Iro, a las 11.30 horas, de forma totalmente gratuita, dando comienzo a la altura del parque de Las Albinas y, saliendo río arriba, se llegará a la altura del yacimiento fenicio para luego volver. Así lo han anunciado la primera teniente de alcalde, Ana González, y las representantes de Novojet, Marta Garat y Lucía Cantero. Las personas interesadas pueden obtener más información y hacer la reserva en el correo info@novojet.net y en el teléfono 644790572.

Si el mar fue el camino principal para los fenicios, los ríos fueron los caminos secundarios. El río Iro en época antigua desembocaba en las proximidades del Cerro del Castillo, que se encontraba próximo a la costa y se elevaba sobre sobre un promontorio. Por ello nace este evento que consiste en un recorrido con distintas embarcaciones a remo desde el centro náutico de Las Albinas para pasar por dos de los hitos de Melkart de la agricultura: el aceite y el vino y avistar los hitos del hogar y de la defensa, así como el segundo mirador sobre el Cerro del Castillo.

Ana González ha explicado que “esta actividad se encuadra dentro de la EDUSI y está relacionada con la nueva Alameda. Hablamos de un recorrido desde el centro náutico de Las Albinas para llegar hasta las inmediaciones del Cerro del Castillo, todo por el río Iro. De esta forma, rememoramos el camino que los fenicios siguieron cuando llegaron a nuestras costas hasta adentrarse tierra adentro y llegar a ese Cerro del Castillo”.

“Se trata de un evento relacionado con la cultura, con la Alameda, con nuestro proyecto estratégico de la EDUSI y con el deporte náutico y por eso colabora con nosotros la empresa Novojet. Esta actividad es gratuita, para todos los públicos y las plazas son limitadas. A las personas que no tengan embarcación o tabla se les facilitará y las que lo tengan podrán hacer uso de ella”, ha destacado, incidiendo en que “se pasará por todos los hitos fenicios de ese tramo, porque pasaremos por los fenicios ubicados en el puente del VII Centenario, el Puente Chico, el puente Nuestra Señora de los Remedios y el que está justo en el yacimiento. Una ruta. Es un hilo conductor de la ruta fenicia por el río con la Alameda y la Torre Mirador. Además, los participantes recibirán un obsequio por haber formado parte de esta actividad y serán premiados las personas que vengan caracterizados de fenicio o de tarteso”.

Por su parte, Marta Garat ha explicado que “es una actividad gratuita para la que no hace falta experiencia ninguna, porque estamos en un lugar seguro sin corrientes ni olas. Puede venir la familia al completo, porque no hay ninguna dificultad”. “Además, para la personas que venga caracterizada habrá un premio. También quiero agradecer a la Asociación Castillos de Gerión por la labor que realiza y por el punto cultural y de historia que le va a poner al evento. Es una oportunidad única de unir el ya inaugurado centro Nueva Gadeira y la nueva Alameda que se inaugurará próximamente”, ha incidido.

 

Cookies