FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER 2014-2020

Una manera de hacer Europa

¿Qué es EDUSI o DUSI?

Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. Dentro de esta estrategia, la Comisión Europea considera que las ciudades son primordiales en el modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta a través de los fondos estructurales y su política de cohesión, la puesta en marcha de medidas integradas para el desarrollo urbano sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales de las ciudades desde una perspectiva integrada.De esta manera, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera es elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio; una herramienta que se ha convertido en necesaria para poder obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020.

En este sentido, se elaborará un análisis integrado de nuestra ciudad, contando con procesos de participación pública con el fin de que, a través de dicho análisis, se pueda proceder a la identificación de los principales retos a afrontar en este periodo desde una perspectiva integrada y que garantice su alineación con los objetivos comunitarios.

De esta forma, el éxito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado vendrá determinado por el consenso y participación pública tanto en su elaboración como en su implementación.

Detalle de noticia

La JGL adjudica las obras para la construcción de nuevos carriles bici en diversos puntos del municipio

martes, 24 agosto 2021 12:18EDUSI Chiclana | Agenda2030 | mejorachiclana | Prensa |

Momento de la rueda de prensa
La inversión total para la creación de estos nuevos espacios será de casi 707.000 euros divididos en dos proyectos, uno desde el Pinar del Hierro hasta las Veguetas y el otro que va desde la avenida del Mueble hasta la carretera de La Barrosa

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras para la construcción de nuevos carriles bici en diversos puntos del municipio. Así pues, el primero de los proyectos es el relativo a las obras de construcción de carriles bici en Pinar del Hierro, tramo 3, para el fomento de la movilidad urbana sostenible dentro de la estrategia DUSI de Chiclana comprometida con el desarrollo sostenible, cofinanciada por el Fondo Europeo Regional (FEDER). Este proyecto ha sido adjudicado a Movicontex SL por la cantidad de 131.702,69 euros. Este proyecto contempla la ejecución de un carril bici en el tramo desde el Pinar del Hierro hasta la zona de las Veguetas, con una longitud de 2,237 kilómetros. Y, por último, se llevará a cabo un carril bici entre la EDAR El Torno (final del sendero Eurovelo entre San Fernando y Chiclana) y el puente de Nuestra Señora de los Remedios (inicio del carril bici que finaliza junto al polígono industrial Pelagatos), lo que supondrá una distancia de 1,474 kilómetros.Además, el segundo proyectos para las obras de construcción de carriles bici desde la avenida del Mueble hasta la carretera de La Barrosa, tramo 1, para el fomento de la movilidad urbana sostenible dentro de la estrategia DUSI de Chiclana comprometida con el desarrollo sostenible, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Estas obras han sido adjudicadas a Aitana Actividades de Cosntrucción y Servicios SL, por la cantidad de 575.280,56 euros. En este sentido, este proyecto supone la creación de nuevos tramos de carriles bici, lo que supondrá un incremento en la red de 7,848 kilómetros hasta un total de 48,253 kilómetros. Así, la primera de las actuaciones consistirá en una ciclo calle que conectará la rotonda de la Venta Agustín con la calle Doctor Pedro Vélez y que transcurrirá por la avenida de los Descubrimientos y la avenida de Diputación, con una longitud total de 2,327 kilómetros. Asimismo, se ejecutará una ciclo calle en el primer tramo de la carretera de La Barrosa, que comprende entre la rotonda Lorenzo Delgado y Huerta Alta, con un recorrido de 333 metros. Además, se prevé la construcción de un carril bici, que continuará la anterior ciclo calle, y que finalizará en la rotonda del Salmorejo, lo que supone una distancia total de 2,206 kilómetros.La delegada municipal de Vías y Obras, Mª Ángeles Martínez Rico, ha especificado que la actuación en este tramo va mucho más allá de los carriles bici, así, “en el tramo entre la Venta Agustín y la calle Doctor Pedro Vélez se crearán ciclo carriles o carriles 30, mientra que en la carretera de La Barrosa habrá una actuación muy importante y muy demandada por la ciudadanía, que es la colocación del acerado desde la calle Argantonio (Campito) hasta las rotonda de las Viñas, en la parte en la que no hay. Al hacer el carril bici conlleva una obra civil de acerado. A partir de aquí y hasta la rotonda de Salmorejo, va el carril bici y, desde ese punto hasta el final de centro comercial de Los Gallos va una zona de cilo carril y desde ahí hasta el Restaurante Popeye, se colocará una pasarela de madera con su acerado por la parte del parque natural Bahía de Cádiz”.“Llevamos mucho tiempo hablando de proyectos sostenibles para Chiclana y, entre ellos, aparecen los que se desarrollarán con cargo a la EDUSI, a través de los Fondos Feder”, ha indicado la delegada, quien ha resaltado que “una de las acciones previstas en la EDUSI supondrá esta inversión de más de 700.000 euros para carriles bici, que van a cambiar de manera sustancial la movilidad en el municipio, sobre todo, en el casco urbano”. “Así, estas actuaciones se suman a otros proyectos como el sendero entre San Fernando y Chiclana o la Puerta Verde de Chiclana”.

En este sentido, ha resaltado que “vamos a crear una importante red de carriles bici, en los que podremos conectar San Fernando con la zona de la costa y con la extensa red de vías pecuarias”. “Debido a la morfología de las calles y carreteras existentes, se llevarán a cabo estos carriles bici, pero también ciclo calles, en las que ya se circula a una velocidad máxima de 10, 20 o 30 kilómetros por hora, de forma que hay una compatibilidad del vehículo privado con la bicicleta”, ha explicado la delegada, quien ha añadido que “la obra que se ha ejecutado en el Molino Viejo con la colocación de cuatro carriles, dos de ellos carriles 30, con prioridad para bicicletas”.

Cookies