FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER 2014-2020

Una manera de hacer Europa

¿Qué es EDUSI o DUSI?

Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. Dentro de esta estrategia, la Comisión Europea considera que las ciudades son primordiales en el modelo de desarrollo sostenible y por ello fomenta a través de los fondos estructurales y su política de cohesión, la puesta en marcha de medidas integradas para el desarrollo urbano sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales de las ciudades desde una perspectiva integrada.De esta manera, el objetivo del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera es elaborar una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio; una herramienta que se ha convertido en necesaria para poder obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020.

En este sentido, se elaborará un análisis integrado de nuestra ciudad, contando con procesos de participación pública con el fin de que, a través de dicho análisis, se pueda proceder a la identificación de los principales retos a afrontar en este periodo desde una perspectiva integrada y que garantice su alineación con los objetivos comunitarios.

De esta forma, el éxito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado vendrá determinado por el consenso y participación pública tanto en su elaboración como en su implementación.

Detalle de noticia

La JGL aprueba el inicio del expediente para licitar las obras de rehabilitación de zonas comunes en la Plaza Monterrey

miércoles, 11 enero 2023 10:35EDUSI Chiclana | mejorachiclana | Prensa |

Infografía de cómo quedará la Plaza Monterrey
Esta actuación, que supondrá una inversión de casi 270.000 euros, posibilitará la creación de una pista deportiva, una zona de juegos infantiles, así como mejoras en las zonas comunes de los edificios

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de rehabilitación de zonas comunes y espacios exteriores para la mejora de la convivencia en la Plaza Monterrey, así como el inicio del expediente de licitación de las obras. Un proyecto incluido dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento, y que supone una inversión de 269.104,48 euros.

En este sentido, indicar que la Plaza Monterrey se sitúa entre las calles Antillas, Cuba, Bermudas y Jamaica. Una zona de viviendas públicas de promoción municipal y de la Junta de Andalucía, así como de autoconstrucción. El objetivo es recualificar todo el espacio común, acondicionando la zona deportiva, la colocación de juegos infantiles y la mejoras en las zonas comunes de los edificios. 

“Es una intervención cercana a los 270.000 euros y una actuación de recualificación de la ciudad y de las zonas comunes de una barriada muy poblada, con muchos niños, y por ello se procederá a la creación de una zona deportiva y a la instalación de juegos infantiles”, destaca el alcalde de Chiclana, José María Román, quien indica que también “se realizará una serie de pequeñas actuaciones en los espacios interiores de los edificios como la reparación de elementos de vuelo y forjado, la pintura de las fachadas y del interior de los edificios, así como el arreglo de los porteros automáticos, iluminaciones, redes de saneamiento y de pluviales”.

“El objetivo es facilitar la integración social de las personas, sumándose a otros proyectos de similares características que también se van a ejecutar en los próximos meses en otras barriadas de Chiclana como El Carmen, concretamente en la calle Cantabria, y Solagitas, con la reforma de la plaza de la barriada San Sebastián”, incide José María Román, quien resalta que “estamos actuando en todas las barriadas de la ciudad con trabajos de diferente índole, que van a suponer una mejora muy significativa en todos los espacios”.

Así pues, este proyecto va destinado a una barriada localizada en una zona con necesidad de transformación social y la operación supondrá una intervención tanto en los espacios exteriores como en el interior de los edificios, fundamentalmente, fachadas, cornisas, cubiertas y escaleras, donde se llevarán a cabo trabajos de cerrajería, iluminación, carpintería, pintura, etcétera... Además, se procederá a la creación de una pista deportiva de hormigón, donde se colocarán porterías de fútbol sala, y de un parque infantil con suelo de caucho y arenero; a la habilitación de una zona de sombra y la instalación de una fuente, bancos, farolas, papeleras, arbolado y mobiliario deportivo para adultos.

De manera complementaria se desempeñará un proceso de intervención social mediante un equipo de especialistas que desarrollarán un programa con distintas actuaciones, con el objetivo de concienciar a los vecinos en la buena convivencia y el respeto por los demás, durante el periodo de la ejecución de las obras. “Esperemos que a lo largo de la próxima primavera puedan estar en ejecución estas actuaciones, con el objetivo de que antes de final de año los vecinos de la zona puedan disfrutar de las mejoras previstas en la barriada”, comenta.

 

Cookies